Minttu Toikka
Libérate de las Cargas de tu Clan. Proyecto Sentido: Qué es y Por Qué Deberías de Conocer el Tuyo
Actualizado: 9 sept 2022
“Los pensamientos y vivencias que tenían los padres en el momento de la concepción de sus hijos, gestación y nacimiento pueden estar influyendo en la vida que tienen hoy”.
-Marc Frechet-

El Proyecto Sentido es un concepto desarrollado por el psicólogo francés Marc Fréchet y hace referencia a lo que ocurre en torno a la concepción de un hijo, las circunstancias de la vida de la madre y el padre del hijo desde nueve meses antes de la concepción hasta 3 años después del nacimiento. Esto se refiere a los proyectos que los padres tenían para la vida de sus hijos tanto de forma consciente como inconsciente, si deseaban que fuera niño o una niña, qué rol iba a ocupar en el clan, todos las circunstancias del embarazo, la relación de pareja entre los padres, etc.
En ese período, se proyectan en la mente y el cuerpo del hijo todos esos anhelos, proyectos, deseos y temores del clan familiar (impresión genómica). Esta influencia lleva a reproducir situaciones vividas en el ámbito familiar, ya sea por repetición de la historia, por oposición o por reparación. Se trata de sucesos que pueden marcar la vida del hijo y explicar una sintomatología actual.
Se trata de una expectativa inconsciente puesta en el niño, que tiene como finalidad la reparación del sufrimiento en su árbol genealógico. Es así como se convierten en programas inconscientes y este deseo o intención con el que se conciben determina de forma profunda el carácter, la profesión o incluso el desarrollo de distintas enfermedades o padecimientos.
El Inconsciente de la madre y el niño están totalemente fusionados desde la concepción hasta que el segundo cumple tres años. El bebé, por tanto, se construye en el sistema de representación del espíritu materno. Las vivencias de la madre se programan epigeneticamente en el embrión y son vividas como propias por el futuro hijo.
“Antes de ser concebido un bebé, ya era una idea preconcebida”.
Mark Fréchet
El Proyecto Sentido permite determinar qué conflictos estructurantes están asociados al síntoma o a la enfermedad del paciente mediante la identificación de los conflictos emocionales vividos por sus padres.
En el vientre de materno vivimos los estados emocionales de nuestras madres, impactos que recibimos en el período de formación y crecimiento de toda nuestra biología. Todos los óvulos de la mujer se crean en el período de gestación. Así, cuando una mujer nace ya porta los óvulos de sus futuros hijos y estos futuros hijos reciben la información de su abuela materna durante la gestación de su madre.
El hijo es la solución inconsciente a los problemas, deseos y conflictos de los padres. El deseo con el que somos concebidos determinará nuestro carácter y hasta nuestro desempeño en la vida. Enfermedades y creencias actuales pueden tener su origen en el Proyecto Sentido.
¿Por qué es importante conocerlo?
Conocer nuestro Proyecto Sentido consiste en saber todo lo que le ocurrió a nuestra madre antes de la concepción, durante el embarazo y el parto, y esta información nos ayudará a sanar síntomas físicos y a eliminar los conflictos emocionales. A partir de saber desde dónde estamos actuando, podremos ser más conscientes de nuestros actos.
Por ello, si estás pensando en tener un bebé, puede ser interesante que conozcas tu propio Proyecto Sentido y que pongas en orden algunos aspectos de tu vida. ¿Estás actuando conforme a tu plan de vida? ¿O te mueves con base en esa proyección que tus padres hicieron de ti? Una vez que hayas trabajado en ti, podrás poner más conciencia en la concepción de tu hijo.
El doctor Salomon Sellam ha definido 6 tipos de Proyectos Sentidos o de programas que se graban a lo largo del Proyecto Sentido. Pueden manifestarse varios a la vez, o de manera independiente. Veámoslos a continuación:
Proyecto Sentido intencionado explícito: resulta del deseo de los padres sobre el futuro del niño. Qué condiciones se darán para ser aceptado o no.
De urgencia: cuando ocurre un acontecimiento muy fuerte y que afectará el Proyecto Sentido natural de esa persona. En algunas ocasiones queda relegado a un segundo plano.
Proyecto Sentido del parto: conforme ha sido el parto se puede hablar de una serie de patrones de conducta distintos. Por ejemplo, aquellos que nacen de un parto inducido presentan dificultades para empezar o terminar proyectos.
Inconsciente: cuando en apariencia todo está bien, pero hay memorias ancestrales que no están resueltas y que tienen que ver con la misión de vida.
El secreto de los padres: los secretos de los padres o del clan pueden pasar al recién nacido y, con él, toda la energía que guarda. Esto puede provocar enfermedades, trastornos psicológicos o alteraciones que nos dan pista de lo que hemos venido a reparar.
De acontecimientos naturales: es cuando suceden situaciones con una gran carga emocional durante el Proyecto Sentido, la cual es absorbida por el bebé. Esto formará parte de su estado emocional en la vida.
Adentrar en el proyecto sentido tiene que ver con lo que el inconsciente tiene que decir de nosotros y cómo, si no lo traemos a la luz, podemos actuar con base en los deseos de otros. Sin duda, una más de las herramientas de autoconocimiento que nos da pistas acerca de cómo conectar con nuestra misión.
En las sesiones de Desprogramación Biológica utilizando la hipnosis y otros protocolos, guiamos a la persona para que averigüe su Proyecto Sentido y para que pueda empezar a liberarse de las cargas de su clan.